Gobierno

CORPORATIVO

En Opsimex el gobierno corporativo es una parte fundamental de nuestras operaciones. Estamos enfocados en la transparencia, la ética y la responsabilidad, por lo que nuestras prácticas están diseñadas para promover la confianza de nuestros accionistas, garantizar el cumplimiento normativo y fomentar una cultura organizacional basada en la integridad y la excelencia. Contamos con políticas, consejos y estrategias concretas que implementamos para asegurar la eficacia de nuestras opreaciones.

Consejo de Administración


Nuestro Consejo de Administración está compuesto por seis consejeros titulares sin suplentes designados. De acuerdo con nuestros estatutos sociales, el Consejo debe tener entre cinco y veintiún consejeros titulares, así como el mismo número de suplentes. No es requisito que los consejeros sean accionistas, pero la mayoría de los titulares y suplentes deben ser de nacionalidad mexicana y ser designados por accionistas mexicanos.

Durante la reunión anual de accionistas, se lleva a cabo el nombramiento o la reelección de los consejeros titulares y suplentes. Según la Ley del Mercado de Valores (LMV), a la que nos apegamos en todas nuestras operaciones de gobernanza, la asamblea de accionistas debe evaluar la independencia de los consejeros. Según nuestros estatutos, al menos el 25% de los consejeros deben ser independientes; sin embargo, actualmente tenemos un 50% de consejeros independientes, lo que supera el requisito legal y refleja nuestro compromiso con la transparencia.

Los miembros del Consejo de Administración son designados para un periodo de un año. No obstante, la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM) establece que los consejeros continuarán en funciones hasta por treinta días después de que expiren sus cargos, en caso de que sus sucesores no hayan sido designados o estos últimos no hayan asumido sus funciones. En situaciones específicas, el Consejo de Administración puede nombrar consejeros interinos, y la asamblea de accionistas puede confirmar dichas designaciones o nombrar a los sucesores correspondientes.

Verónica Ramírez Villela y Eriván Urióstegui Hernández ejercen las funciones de secretaria y prosecretario del Consejo de Administración de la empresa, respectivamente, aunque no son miembros de dicho órgano.

No existe parentesco alguno por consanguinidad o afinidiad entre los miembros del Consejo y sus directivos.

Nuestros consejeros

Es ingeniero civil graduado de la Universidad Nacional Autónoma de México y tiene 84 años. Ocupa varios cargos en diferentes empresas y organizaciones, incluyendo ser miembro del consejo de administración de Grupo Sanborns, S.A.B. de C.V. y Elementia Materiales, S.A.P.I. de C.V., donde también es miembro de su comité de auditoría y prácticas societarias. Además, es consejero de Fortaleza Materiales, S.A.P.I. de C.V.

Es presidente del comité de auditoría y prácticas societarias de Minera Frisco, S.A.B. de C.V., presidente del comité de prácticas societarias y auditoría de Fomento de Construcciones y Contratas, S.A., y miembro de sus comités.

Ejerce como consejero en Cementos Portland Valderrivas, S.A. y sus comités; y es presidente no ejecutivo del grupo inmobiliario REALIA Business, S.A. Asimismo, ocupa la presidencia del consejo de administración de Red Nacional Última Milla S.A.P.I. de C.V. y Red Última Milla del Noroeste, S.A.P.I de C.V., empresas relacionadas con la Sociedad. También se desempeña como consejero en Procorp, S.A. de C.V., Sociedad de Inversión de Capitales, y consejero consultivo en Grupo Financiero Banamex.

Es fundador de varias empresas en el sector inmobiliario y del calzado, y en la actualidad es el Presidente del Consejo de Administración, miembro del comité de auditoría y prácticas societarias, y forma parte del Comité Ejecutivo de la Sociedad.

Es egresado de la licenciatura en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México y tiene 72 años. Es el notario público número 80 del Estado de México y ha ocupado roles como secretario, vicepresidente y presidente de la Cruz Roja Nacional en diversas ocasiones. Además, ha sido comisionado ciudadano en la Comisión Estatal Electoral del Estado de México. También forma parte del consejo de administración de Red Nacional Última Milla, S.A.P.I. de C.V. y Red Última Milla del Noroeste, S.A.P.I. de C.V.

Es ingeniero civil graduado de la Universidad Nacional Autónoma de México y tiene 90 años de edad. En su trayectoria en el sector público, ha ocupado cargos destacados como subsecretario de infraestructura y secretario de comunicaciones y transportes. También fue miembro de la junta de gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México entre 1990 y 1997. Además, ha desempeñado roles como director general del Instituto Mexicano del Transporte y director general de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos entre los años 2000 y 2001. Posteriormente, entre 2003 y 2005, trabajó como asesor en proyectos de infraestructura en la Fundación del Centro Histórico de la Ciudad de México, A.C.

Actualmente, es miembro del consejo de administración de varias empresas, incluyendo Carso Infraestructura y Construcción, S.A. de C.V., Impulsora del Desarrollo, el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V., Red Nacional Última Milla S.A.P.I. de C.V. y Red Última Milla del Noroeste S.A.P.I de C.V.

Es ingeniero industrial graduado de la Universidad Anáhuac, con 40 años de edad. Entre 2008 y 2010, ocupó el cargo de director de compras en Carso Infraestructura y Construcción, S.A. de C.V. Posteriormente, tras la formación de Inmuebles Carso, S.A.B. de C.V., asumió la dirección general de la misma y actualmente forma parte únicamente de su consejo de administración, así como de todas sus empresas subsidiarias.

Además, es miembro del consejo de administración y Director General de Minera Frisco, S.A.B. de C.V., y participa en los consejos de administración de Elementia Materiales, S.A.P.I. de C.V., Realia Business, S.A., Fomento de Construcciones y Contratas, S.A., donde también integra la Comisión Ejecutiva, Cementos Portland Valderrivas, S.A., y Carso Infraestructura y Construcción, S.A. de C.V. También ejerce como Presidente suplente del Consejo de Administración de Fortaleza Materiales, S.A.P.I. de C.V. En la actualidad, desempeña el rol de consejero y es miembro del Comité Ejecutivo de la Sociedad.

Es un licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana, con 50 años de edad. Obtuvo un máster en Administración de Empresas de la Universidad de Boston.Desde abril de 2002 hasta diciembre de 2018, ocupó el cargo de director general en la Fundación del Centro Histórico de la Ciudad de México, A.C.

En la actualidad, trabaja como consultor independiente y es socio fundador de HAN Capital, un fondo de inversión especializado en bienes raíces.

Es ingeniero civil e hizo una maestría en hidráulica obtenida en la Universidad Nacional Autónoma de México. Tiene 84 años de edad. A lo largo de su carrera, ha ocupado importantes cargos como presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México, A.C., de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría, A.C., de la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de México, A.C., del Instituto Mexicano de Auditoria Técnica, A.C., y del Comité Técnico del Fideicomiso Fondo para el Financiamiento de Estudios para Proyectos de Infraestructura.

En la actualidad, ejerce como Presidente y Director General de Ingeniería y Procesamiento Electrónico, S.A. de C.V.