EN

OFERTA DE

Valor

Comercial


Telesites se ha comprometido a expandir su cartera de sitios mediante inversiones destinadas a la construcción de infraestructura tanto en entornos urbanos como rurales. Esta estrategia responde a la creciente demanda de conectividad y a la necesidad de inclusión digital, particularmente por parte de empresas y entidades gubernamentales que buscan extender su alcance.

Nos comprometemos a responder a las solicitudes de nuestros clientes en menos de 48 horas, cumpliendo con los estándares de eficiencia y rapidez exigidos por el mercado.

La empresa se ha enfocado en proporcionar soluciones de conectividad 4G y 5G con el fin de cumplir con los requisitos de los contratos a largo plazo establecidos con nuestros clientes. Estos contratos, garantizan estabilidad financiera y respaldan las inversiones en la construcción de nuevas torres, lo cual asegura nuestra rentabilidad.

Durante el año 2023, Telesites enfrentó los desafíos de la desaceleración económica mundial con medidas efectivas de resiliencia. La empresa logró tener las asignaciones de Build-to-suit con el mismo ritmo de crecimiento que años anteriores y buscó que la rotación de cuentas por cobrar en promedio no supere los 30 días. Esta estrategia busca fomentar el gasto en capital (CapEx) en proyectos de infraestructura con buena rentabilidad, y a su vez contribuir al desarrollo económico del país.

en inversión por sitio, lo cual, multiplicado por las torres construidas, evidencia la inversión significativa de Telesites en el crecimiento de la economía mexicana y su red de telecomunicaciones.

En 2023, el área comercial de Telesites alcanzó importantes hitos que impulsaron su eficiencia y competitividad. La implementación exitosa del sistema SAP permitió una gestión fluida de pedidos, facturación y actualización de precios, facilitando un inicio sin contratiempos en la generación de ingresos. La sistematización del proceso comercial también posibilitó la visualización de torres de telecomunicaciones a través del sistema SAP, brindando a los clientes información detallada sobre los sitios disponibles.

Este enfoque en la transparencia y eficiencia fortaleció las relaciones comerciales y atrajo nuevos clientes especializados en servicios de infraestructura para plataformas marítimas y operadores móviles virtuales con tecnología LTE.

En situaciones complejas, demostramos nuestra capacidad para encontrar soluciones sostenibles que minimizan riesgos y maximizan beneficios para todas las partes involucradas.

Participación de Mercado

Una de nuestras mayores fortalezas es la construcción de sitos Build to Suit en grandes magnitudes.

En la siguiente gráfica se muestra la participación de mercado en México, en donde se puede apreciar que contamos con una participación de 53%, porcentaje basado en el número de torres, mientras que nuestro competidor más importante, American Towers, cuenta con 23%.

Fuente: TowerXchange

En cuanto a protección de datos y ciberseguridad, en Telesites, asignamos a cada ejecutivo de cuenta la responsabilidad exclusiva de atender a un solo cliente, garantizando un manejo personalizado y seguro de la información confidencial. Esta práctica ejemplifica nuestro firme compromiso con la protección de los datos de nuestros clientes.

Además, empleamos un repositorio de contratos alojado en la nube a través de la plataforma Checkpoint. Esta solución proporciona un acceso controlado a la información contractual, asegurando la confidencialidad y la integridad de los datos. Nuestro departamento de sistemas implementa rigurosas políticas de ciberseguridad para salvaguardar la información sensible de la empresa y de nuestros clientes.

Construcción

Telesites, líder mexicano en infraestructura de telecomunicaciones, ejecuta proyectos de infraestructura con un enfoque meticuloso y estructurado, reflejando su compromiso con la excelencia y la eficiencia operativa. El proceso inicia con la recepción de tareas asignadas por el cliente, seguido de una evaluación de áreas de búsqueda. Luego, se lleva a cabo una validación técnica por parte del cliente y se elaboran propuestas detalladas en colaboración con proveedores. Tras la construcción del sitio y trámites administrativos, el cliente se encarga de la puesta en operación. Este enfoque riguroso y colaborativo asegura altos estándares de calidad y eficiencia.

En cuanto a nuestras líneas estratégicas desde el área de Construcción, Telesites prioriza la calidad, eficiencia y transparencia en todas sus operaciones mediante la colaboración con el cliente, la optimización de procesos internos y el monitoreo continuo de las condiciones regionales. Para optimizar la supervisión, adapta estratégicamente la asignación de supervisores según las necesidades de cada región. En la construcción, establece rigurosos procesos de control de calidad, realizando evaluaciones periódicas y controles de calidad de concreto.

en el presupuesto de construcción de 2023 gracias a la mejora de procesos comerciales.

La colaboración estrecha con el cliente implica una comunicación fluida y un seguimiento constante de los proyectos para identificar y solucionar obstáculos proactivamente. Internamente, se revisan y optimizan los procesos para simplificar y agilizar los flujos de trabajo, garantizando la transparencia y efectividad en la gestión.

Durante 2023, Telesites llevó a cabo una reestructura y mejora de sus procesos, comenzando con reuniones estratégicas con los equipos de las nueve regiones para identificar áreas críticas y de mejora en los procesos de control de obra y validación de flujos.

Se alcanzó un ahorro del 16% en el presupuesto de construcción previsto para el año 2023. Este logro se debe a la mejora de procesos en la gestión de presupuestos, lo que se tradujo en una mayor eficiencia operativa y una mejora en la gestión financiera de la empresa.

95 %

de cumplimiento en los sitios designados para mantenimiento

Mantenimiento

El mantenimiento preventivo se enfoca en conservar y prevenir futuros problemas en las estructuras de las torres, y se establecen tres modalidades adaptadas a cada tipo de torre para garantizar condiciones óptimas. Para llevar a cabo estas tareas, Telesites colabora con proveedores especializados.

El mantenimiento correctivo responde a incidencias detectadas durante inspecciones preventivas, implementando acciones para abordar daños menores y prevenir problemas graves. Recientemente, se ha reorganizado la supervisión regional y la asignación de proveedores para fortalecer la calidad del trabajo. Este enfoque sirve como una auditoría interna para evaluar la consistencia y efectividad de las operaciones de mantenimiento en todo el país.

El mantenimiento mayor involucra intervenciones más extensas en las estructuras de las torres, evaluando la relación costo-beneficio entre realizar reparaciones significativas y reemplazar completamente la torre. Además, se gestiona el proceso de reubicación de sitios al terminar contratos, asegurando la continuidad operativa.

En cuanto a nuestras líneas estratégicas desde el área de Mantenimiento, se han implementado diversas estrategias para mejorar la gestión de recursos. Se ha cambiado la estructura de proveedores por regiones para establecer una auditoría interna, priorizando la calidad y supervisión en los trabajos. Además, se ha enfocado en atender primero las necesidades críticas en el mantenimiento mayor para optimizar el uso del presupuesto.

implementamos un control riguroso de gastos de mantenimiento y logramos una eficiencia muy destacable en la gestión del presupuesto asignado a mantenimiento.

La estrategia central de Telesites para asegurar un control de calidad efectivo en su área de mantenimiento se basa en una supervisión rigurosa por parte de su personal interno en todas las etapas del proceso. Dede la identificación de problemas, hasta la finalización de los trabajos, se garantiza el cumplimiento de las especificaciones y estándares establecidos. Además, se implementan medidas preventivas para garantizar la seguridad de los colaboradores, incluyendo certificaciones tanto para el personal interno como para los proveedores externos, asegurando así un entorno de trabajo seguro y eficiente.