Gobierno
corporativo
En Telesites, el gobierno corporativo es un pilar esencial para garantizar la transparencia, la integridad y la rendición de cuentas en todas nuestras operaciones. Contamos con una estructura sólida que promueve una toma de decisiones responsable, el cumplimiento normativo y la protección de los intereses de nuestros accionistas, colaboradores y demás grupos de interés.
Consejo de Administración
El Consejo de Administración de Telesites está integrado por seis consejeros titulares sin suplentes designados.
Conforme a lo establecido en nuestros estatutos sociales, este órgano puede estar conformado por un mínimo de cinco y un máximo de veintiún consejeros titulares, además de un número igual de suplentes. Aunque no es obligatorio que los consejeros sean accionistas, la normativa interna exige que la mayoría de los titulares y suplentes sean mexicanos y sean nombrados por accionistas del país.
Los consejeros son nombrados por un periodo de un año, que, según la Ley General de Sociedades Mercantiles, pueden continuar en funciones hasta por treinta días adicionales si no se ha concretado la designación o incorporación de sus sucesores. En casos específicos, el propio Consejo puede nombrar consejeros provisionales, sujetos a ratificación o sustitución por parte de la Asamblea.
Cada año, durante la Asamblea Anual de Accionistas, se realiza la designación o reelección de los consejeros. En cumplimiento con la Ley del Mercado de Valores, la asamblea también evalúa la independencia de sus integrantes. Nuestros estatutos señalan que al menos el 25% del Consejo debe estar conformado por consejeros independientes; actualmente, esta proporción asciende al 50%, lo cual refuerza nuestro compromiso con las buenas prácticas y la transparencia corporativa. Cabe destacar que no existe parentesco alguno por consanguinidad o afinidad entre los miembros del Consejo y sus directivos.
Juan Rodríguez Torres
Es ingeniero civil graduado de la Universidad Nacional Autónoma de México y tiene 85 años. Ocupa varios cargos en diferentes empresas y organizaciones, incluyendo ser miembro del consejo de administración de Grupo Sanborns, S.A.B. de C.V. y Elementia Materiales, S.A.P.I. de C.V., donde también es miembro de su comité de auditoría y prácticas societarias. Además, es consejero de Fortaleza Materiales, S.A.P.I. de C.V.
Es presidente del comité de auditoría y prácticas societarias de Minera Frisco, S.A.B. de C.V., presidente del comité de prácticas societarias y auditoría de Fomento de Construcciones y Contratas, S.A., y miembro de sus comités.
Ejerce como consejero en Cementos Portland Valderrivas, S.A. y sus comités; y es presidente no ejecutivo del grupo inmobiliario REALIA Business, S.A. Asimismo, ocupa la presidencia del consejo de administración de Red Nacional Última Milla S.A.P.I. de C.V. y Red Última Milla del Noroeste, S.A.P.I de C.V., empresas relacionadas con la Sociedad. También se desempeña como consejero en Procorp, S.A. de C.V., Sociedad de Inversión de Capitales, y consejero consultivo en Grupo Financiero Banamex.
Es fundador de varias empresas en el sector inmobiliario y del calzado, y en la actualidad es el Presidente del Consejo de Administración y miembro del Comité de Auditoría y Prácticas Societarias.
Gerardo Kuri Kaufmann
Es ingeniero industrial graduado de la Universidad Anáhuac, con 41 años de edad. Ha ocupado distintos cargos dentro de empresas de diversos sectores, como Carso Infraestructura y Construcción, Inmuebles Carso, Carso Energy, Minera Frisco, entre otros.
Además, es miembro del Consejo de Administración y Director General de Minera Frisco, S.A.B. de C.V., de Sitios Latinoamérica, S.A.B. de C.V. y de la Sociedad. Es miembro de los consejos de administración de Grupo IDESA, S.A. de C.V., Elementia Materiales, S.A.P.I. de C.V., Realia Business, S.A., Fomento de Construcciones y Contratas, S.A., en donde es, además miembro de la Comisión Ejecutiva, en Cementos Portland Valderrivas, S.A. es Consejero Delegado y es miembro de las Comisiones Ejecutivas, de Auditoría y Control y de Nombramientos y Retribuciones. Es presidente suplente del Consejo de Administración de Fortaleza Materiales, S.A.P.I. de C.V.
Daniel Díaz Díaz
Es ingeniero civil graduado de la Universidad Nacional Autónoma de México y tiene 91 años de edad. En su trayectoria en el sector público, ha ocupado cargos destacados como subsecretario de infraestructura y secretario de comunicaciones y transportes. También fue miembro de la junta de gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México entre 1990 y 1997. Además, ha desempeñado roles como director general del Instituto Mexicano del Transporte y director general de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos entre los años 2000 y 2001. Posteriormente, entre 2003 y 2005, trabajó como asesor en proyectos de infraestructura en la Fundación del Centro Histórico de la Ciudad de México, A.C.
Actualmente, es miembro del consejo de administración de varias empresas, incluyendo Carso Infraestructura y Construcción, S.A. de C.V., Impulsora del Desarrollo, el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V., Red Nacional Última Milla S.A.P.I. de C.V. y Red Última Milla del Noroeste S.A.P.I de C.V.
Daniel Goñi Díaz
Es egresado de la licenciatura en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México y tiene 73 años. Es el notario público número 80 del Estado de México y ha ocupado roles como secretario, vicepresidente y presidente de la Cruz Roja Nacional en diversas ocasiones. Además, ha sido comisionado ciudadano en la Comisión Estatal Electoral del Estado de México. También forma parte del consejo de administración de Red Nacional Última Milla, S.A.P.I. de C.V. y Red Última Milla del Noroeste, S.A.P.I. de C.V. miembro del Comité de Auditoría y Prácticas Societarias.
Víctor Adrián Pandal González
Es un licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana, con 51 años de edad. Obtuvo un máster en Administración de Empresas de la Universidad de Boston.Desde abril de 2002 hasta diciembre de 2018, ocupó el cargo de director general en la Fundación del Centro Histórico de la Ciudad de México, A.C.
En la actualidad, trabaja como consultor independiente y es socio fundador de HAN Capital, un fondo de inversión especializado en bienes raíces.
Luis Ramos Lignan
Es ingeniero civil e hizo una maestría en hidráulica obtenida en la Universidad Nacional Autónoma de México. Tiene 85 años de edad. A lo largo de su carrera, ha ocupado importantes cargos como presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México, A.C., de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría, A.C., de la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de México, A.C., del Instituto Mexicano de Auditoria Técnica, A.C., y del Comité Técnico del Fideicomiso Fondo para el Financiamiento de Estudios para Proyectos de Infraestructura.
En la actualidad, ejerce como Presidente y Director General de Ingeniería y Procesamiento Electrónico, S.A. de C.V.