ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
OPERADORA DE SITES MEXICANOS, S.A.B. DE C.V.
PRESENTES
En términos del artículo 44, fracción XI de la Ley del Mercado de Valores, en correlación con el artículo 172 de la Ley General de Sociedades Mercantiles y en nuestro carácter de miembros del Comité Ejecutivo de Operadora de Sites Mexicanos, S.A.B. de C.V. (la “Sociedad”, la “Compañía” u “Opsimex”) por este medio tenemos el agrado de presentar el informe correspondiente a la marcha de la Sociedad durante el ejercicio social que concluyó el 31 de diciembre de 2021.
Panorama Económico 2021
Después de un 2020 sumamente afectado por la pandemia de COVID19, donde el PIB mundial tuvo un ajuste del 3.1%, el 2021 comenzó con una recuperación gradual gracias al progreso de la vacunación que otorgó mayor inmunidad, así como un mayor conocimiento sobre el tratamiento de la enfermedad, además de estímulos monetarios sin precedentes. De acuerdo con el FMI, el Producto Interno Bruto del mundo creció 5.9% durante 2021.
La economía estadounidense creció 5.7% en 2021, luego de ajustarse 3.5% el año anterior, siendo impulsada principalmente por el consumo personal y la inversión fija bruta que aumentaron 7.9% y 7.8% respectivamente, compensando un mayor déficit comercial y un menor gasto de gobierno.
En México, el PIB creció 5.0%, luego de caer 8.4% en 2020, impulsado por las actividades secundarias que subieron 6.8%, destacando la recuperación de la industria manufacturera del 9.0% y de la construcción del 7.3%; las actividades terciarias crecieron 4.2% con una fuerte recuperación del comercio del 10.7%, compensando la caída en servicios financieros del 3.4%.
El peso mexicano cerró en $20.53 contra el dólar representando una depreciación de 3.1% y fluctuando entre $19.60 y $21.92 durante el año. El diferencial de tasas entre México y Estados Unidos se fue ampliando a lo largo del año, debido a que el Banco de México subió la tasa de referencia en 6 ocasiones para llevarla del 4.25% en 2020 a 6.00% al cierre de 2021, mientras que Estados Unidos la mantuvo sin cambios.
La inflación impulsada por los conflictos comerciales con China ha presionado a los bancos centrales a subir la tasa de interés. En México la inflación cerró en 7.4%, debido a un incremento de los precios en materias primas y energéticos a nivel mundial, el componente subyacente aumentó 5.9% y el no subyacente 11.7%. Por su parte en Estados Unidos la inflación aumentó a 7.04%.
La balanza comercial mostró un déficit de $11,491 MDD que se comparan con el superávit de $34,013 MDD del año anterior. La balanza petrolera alcanzó un déficit de $24,926 MDD, mayor en $11,002 MDD que 2020 y la no petrolera disminuyó su superávit $34,503 MDD para finalizar en $13,435 MDD. Dentro de las exportaciones, la manufactura subió 16.7% y las importaciones aumentaron en todos sus rubros destacando el incremento de 34.9% en los bienes de consumo. La escasez de semiconductores a nivel mundial nos llevó a exportar sólo 2.7 millones de vehículos, un 0.94% superior a 2020 pero todavía 20.1% por debajo de los 3.4 millones de unidades en 2019. El precio de la mezcla mexicana pasó de $35.8 USD por barril promedio en 2020 a $64.60 USD/barril en 2021.
Las finanzas públicas continúan sanas, gracias a una mayor recaudación por la recuperación económica y a la contención del gasto corriente por las políticas de austeridad. El Balance Público presentó un déficit de -757,790 MDP, equivalente a 2.9% del PIB similar al del 2020. La deuda como porcentaje del PIB disminuyó de 51.7% en 2020 a 50.1% en 2021.
Los retos continuarán en el 2022 ante un inicio complicado por la invasión de Rusia a Ucrania, ocasionando un incremento en el precio de los energéticos, alimentos y otras materias primas a nivel global; provocando presiones inflacionarias adicionales e incertidumbre sobre el crecimiento mundial para este año.
Informe sobre los resultados operativos y financieros de Opsimex
A continuación, presentamos a ustedes algunos comentarios sobre las cifras sobresalientes que muestran los estados financieros de la Compañía al cierre del ejercicio 2021, mismos que se adjuntan al presente informe, incluyendo el dictamen emitido por el Auditor Externo.
Opsimex inició el ejercicio 2021 con un portafolio de 17,883 sitios generando ingresos. Con efectos a partir del 1° de agosto, Opsimex fusionó a Telesites Internacional, S.A. de C.V. y a Demonsa, S.A. de C.V. Como consecuencia de esto, Opsimex consolidó a Telesites Costa Rica, S.A. (“Telesites Costa Rica”) adicionando 307 sitos ubicados en ese país. Adicionalmente, durante el año, se adicionaron a los ingresos 901 sitios construidos en México y 958 adquiridos en diciembre por el Fideicomiso Opsimex 4594 (“FSites”) para finalizar el año con un portafolio consolidado de 20,049 torres, de las cuáles 8,059 están directamente en Opsimex, 11,683 son propiedad de FSites y 307 son propiedad de Telesites Costa Rica.
Durante este año, se sumaron a los ingresos 1,386 contratos nuevos de co-ubicaciones, lo que resultó en un tenancy ratio consolidado al cierre de 2021 de 1.248 operadores por torre.
En diciembre de 2020 se llevó a cabo el primer incremento de capital de FSites en el que Opsimex aportó 480 torres y los tenedores del fideicomiso contribuyeron con 692 millones de pesos. Estos sitios empezaron a generar ingresos en FSites a partir de enero de 2021.
El 20 de abril de 2021 FSites llevó a cabo un segundo incremento de capital en el que Opsimex aportó 2,800 sitios adicionales, mientras que los demás tenedores del Fideicomiso aportaron 4 mil millones de pesos. Estos sitios empezaron a contribuir ingresos a FSites a partir de mayo de 2021.
La Compañía registró ingresos totales por 9 mil millones de pesos, implicando un crecimiento de 10.5% anual comparado contra el año previo, que se explica principalmente por el incremento en sitios y las nuevas co-ubicaciones registradas durante el año. El EBITDA cerró en 8.4 mil millones de pesos y creció 10.4% frente al del año anterior, el margen EBITDA alcanzó 94% al cierre de 2021.
Las inversiones de capital realizadas por Opsimex durante el 2021 ascendieron a 8.2 mil millones de pesos, lo que incluye 7.0 mil millones correspondientes a la adquisición de 958 torres por parte de Fsites.
En la asamblea de accionistas de Telesites celebrada el día 28 de septiembre de 2021, fue aprobada la distribución de un dividendo por parte de Telesites de 1.5 mil millones de pesos, mismo que fue pagado el día 29 de octubre pasado.
Mediante asambleas generales ordinarias y extraordinarias de accionistas de Telesites y Opsimex celebradas el 20 de enero de 2022, se aprobó, entre otros puntos, llevar a cabo la fusión de Opsimex como sociedad fusionante que subsistió, con Telesites como sociedad fusionada que se extinguió, la adopción de la modalidad de sociedad anónima bursátil de capital variable por parte de Opsimex, así como la inscripción de sus acciones en el Registro Nacional de Valores de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (“CNBV”) y el listado de las mismas en la Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V., sin que para tal efecto mediara oferta pública de suscripción. La fusión se concretó el pasado 15 de marzo de 2022, una vez que la CNBV emitió el oficio de autorización correspondiente, en donde, las acciones serie “B-1” de Telesites con clave de pizarra SITES, fueron intercambiadas por nuevas acciones serie “A-1” de Opsimex con clave de pizarra SITES1, es decir, el canje fue uno a uno y el precio de inicio de cotización de SITES1 fue el precio de cierre de cotización de SITES el 14 de marzo de 2022.
Opsimex mantiene su enfoque en el crecimiento sostenido del negocio fundamentado en la demanda de torres de telecomunicaciones por parte de sus clientes que constantemente requieren ampliar la cobertura de sus redes. Durante 2021 se lograron objetivos importantes como la consolidación de FSites, que pasó de 6,591 torres generando ingresos al cierre de 2020 a 11,683 al finalizar 2021 lo que resulta en una mayor eficiencia operativa y financiera de los activos de Opsimex.
La Sociedad y sus subsidiarias mantienen una estructura financiera óptima para mantener el ritmo de crecimiento orgánico observado en sus 7 años de historia y adicionalmente aprovechar las oportunidades que pudieran presentarse en el mercado, por lo que somos optimistas de que este año y hacia adelante se mantendrá la tendencia de crecimiento.
Finalmente, Opsimex reitera el compromiso con sus colaboradores, clientes y proveedores para que juntos sigamos contribuyendo a la solidez y crecimiento de la Compañía observando los más elevados estándares de calidad en beneficio de todos.
Señores accionistas: Agradecemos la confianza que mantienen en Operadora de Sites Mexicanos, S.A.B. de C.V. y a nombre de nuestro equipo de trabajo reiteramos nuestro compromiso para mejorar el desempeño de las actividades de la Compañía.
Atentamente
Comité Ejecutivo.
Operadora de Sites Mexicanos, S.A.B. de C.V.
Gerardo Kuri Kaufmann
Juan Rodriguez Torres