Ciudad de México, a 24 de abril de 2019.
Asamblea General de Accionistas y
Consejo de Administración
TELESITES, S.A.B. de C.V.
Presente
En términos del artículo 44, fracción XI de la Ley del Mercado de Valores, en correlación con el artículo 172 de la Ley General de Sociedades Mercantiles y en mi carácter de Director General de Telesites, S.A.B. de C.V. (la “Sociedad”, la “Compañía” o “Telesites”) por este medio tengo el agrado de presentar el informe correspondiente a la marcha de la Sociedad durante el ejercicio social que concluyó el 31 de diciembre de 2018.
Panorama económico
Durante 2018 el entorno mundial se vio favorecido por el crecimiento de la economía de Estados Unidos a pesar de mayores tasas de interés y la tensa relación comercial con China, por la mutua imposición de aranceles en su comercio internacional, como parte de la estrategia para la renegociación comercial.
La economía estadounidense creció 2.9% durante 2018 con el efecto positivo de la reforma fiscal, que redujo la tasa impositiva corporativa a 21% desde 35% impulsando así las utilidades de las empresas y fomentando la inversión no residencial que presentó un crecimiento del 7.0% durante el año. La demanda interna siguió con su tendencia positiva, el consumo de bienes duraderos mostró una expansión del 5.7%. Como consecuencia, la Reserva Federal continuó con la regularización de su política monetaria subiendo la tasa de referencia hasta 2.50% desde el 1.50% del cierre del 2017, sin embargo, a principios de 2019 mostró señales de cautela y de llevar un menor ritmo hacia adelante en la normalización.
En México, el Producto Interno Bruto presentó un crecimiento de 2.0%, soportado por el sector terciario, en donde el comercio, las telecomunicaciones y el sector financiero presentaron expansiones por encima del resto de la economía, compensando en parte al sector secundario que continuó debilitado por la menor plataforma de producción petrolera que llegó a 1.7 millones de barriles diarios.
El peso, aunque con algo de volatilidad, pasó de $19.66 pesos por dólar al cierre de 2017 a $19.65 al final de 2018, tocando un máximo durante este periodo de $20.96. La renegociación del TMEC concluyó a finales de año, reduciendo la incertidumbre generada desde la última elección presidencial en Estados Unidos y buscará ser aprobado por los congresos de sus respectivos países en 2019. Este acuerdo aunado a los conflictos comerciales de EU con otros países, fortalecería a México como un lugar muy atractivo para establecer más industrias y exportar hacia el norte del continente.
La inflación en México se ubicó en 4.83% en 2018 contra 6.77% mostrado el año anterior, este ajuste fue efecto principalmente de una menor alza del precio de la gasolina durante el año.
La balanza comercial mostró un déficit de $13,704 millones de dólares, $2,736 millones de dólares mayor al año anterior. La balanza petrolera alcanzó un déficit de $23,190 millones de dólares, $4,881 millones de dólares más que 2017 y la no petrolera incrementó su superávit 26.7% para finalizar en $9,485 millones de dólares gracias al crecimiento del 9.1% en las exportaciones manufactureras.
El nuevo gobierno ha establecido en sus prioridades la austeridad, transparencia y cuidado de las finanzas públicas. Está principalmente enfocado en combatir la corrupción, la inseguridad y la pobreza, que son los principales obstáculos para detonar las oportunidades de más y mejores empleos y el potencial de crecimiento de México.
Para el crecimiento propuesto del 4.0% anual promedio se requiere hacer mayores inversiones, como señaló el Secretario de Hacienda, subir la inversión pública de sólo 2.6% del PIB en 2018 a al menos 5.0% y en el sector privado debe ser superior al 20%.
Informe sobre los resultados operativos y financieros de la Sociedad
A continuación, presento a ustedes algunos comentarios sobre las cifras sobresalientes que muestran los estados financieros al cierre del ejercicio 2018, mismos que se adjuntan al presente informe, incluyendo el dictamen emitido por el Auditor Externo.
Telesites inició el ejercicio 2018 con un portafolio de 15,334 sitios generando ingresos. Durante este periodo, se integraron a los ingresos 697 nuevos sitios en México y 22 nuevos sitios en Costa Rica, alcanzando 16,053 sitios, lo que implicó un crecimiento en el portafolio de 4.69% frente al año anterior.
Durante el año 2018, se sumaron a los ingresos 221 co-ubicaciones de sus clientes, excluyendo Telcel.
La Compañía registró ingresos totales por 6.7 mil millones de pesos, implicando un crecimiento de 15.5% anual comparado contra el año previo. El EBITDA creció 21.3%, mejorando nuestro margen EBITDA a 62.5% como fruto de las inversiones realizadas en periodos anteriores, así como los 1.3 mil millones de pesos invertidos durante el 2018, derivado de la construcción de torres tanto en México como en Costa Rica.
Derivado de las necesidades de nuestros clientes, Telesites espera incrementar la construcción de sitios nuevos durante el 2019 como resultado de la demanda de mayor cobertura y capacidad de las redes de telecomunicaciones, lo que se traducirá en mayor rentabilidad, por ello, vislumbramos un panorama de mayor expansión, en el que Telesites continuará mejorando sus márgenes a través del crecimiento orgánico en las regiones en las que tiene presencia, así como incrementando el número de co-ubicaciones.
La estrategia de nuestra compañía mantiene su enfoque en el crecimiento del negocio, sustentado en la demanda de sitios nuevos por parte de sus clientes, así como el potencial de co-ubicaciones que se incrementa con la adición de cada sitio a nuestro portafolio. Adicionalmente, Telesites se mantiene atento a oportunidades de crecimiento que se pudieran presentar, cuidando siempre que el aprovechamiento de todos sus recursos sea el óptimo, por lo que trabaja permanentemente en el fortalecimiento de relaciones con clientes, proveedores y empleados que, sin duda, son pilares que permiten su sólido crecimiento.
Señores accionistas:
Agradezco la confianza que han depositado en nosotros, reitero el compromiso de todo el equipo de trabajo que integra Telesites y nuestro esfuerzo para mejorar el desempeño de las actividades de la Sociedad.
ATENTAMENTE
ING. GERARDO KURI KAUFMANN
DIRECTOR GENERAL
DATOS OPERATIVOS Y FINANCIEROS 2018 | |
---|---|
Portafolio inicial 2018 | 15,334 |
Sitios construidos | 719 |
Portafolio final 2018 | 16,053 |
Tenancy Ratio | 1.142 |
Ingresos totales (millones de pesos) | 6,760 |
Ingresos por renta de torres (millones de pesos) | 4,534 |
Ingresos por renta de piso (millones de pesos) | 2,070 |
Otros ingresos (millones de pesos) | 156 |
EBITDA (millones de pesos) | 4,227 |
Margen EBITDA | 62.5% |